PRIMER MES
1a semana
De acuerdo con la Obstetricia Moderna, este calendario es de 40 semanas contando desde tu última menstruación, empezando el siguiente día de la cuenta. La concepción ocurre durante la ovulación que es dos semanas (aprox.) después de tu periodo. Cada bebé es diferente y cada embarazo también. Es posible que no sepas el día exacto de la concepción, pero tu médico con ayuda de algunos estudio sabrán aproximarse suficientemente a la fecha.
Pon aquí el 1er día
2a. Semana
Uno de tus óvulos ha sido fertilizado mientras viajaba por la trompa de Falopio. Luego las células comienzan a multiplicarse y forman lo que se llama cigoto. Después se formará el blastocito con su trofoblasto que luego será la placenta.
3a semana
Uno de tus óvulos ha sido fertilizado mientras viajaba por la trompa de Falopio, inmediatamente después de la fecundación comienza el desarrollo celular, ya hay vida humana, incluso antes de la implantación el sexo de la nueva criatura puede ya determinarse y ya tiene los 46 cromosomas del código genético que programan y dirigen el desarrollo de la nueva vida humana. Luego las células comienzan a multiplicarse y forman lo que se llama cigoto. Después se formará el blastocito con su trofoblasto que luego será la placenta.
4a. Semana
Las células han empezado a diferenciarse y a especializarse. Algunas células se concentrarán en lo que será el embrión, otras en el saco amniótico, otras en placenta. El huevo o cigoto que había estado flotando en el útero, ahora se implantará. Dice textualmente el doctor Nilsson: "Cuando más sabemos acerca de este maravilloso mecanismo más asombrosa aparece la concepción humana, así como todas las extraordinarias funciones del cuerpo de la madre orientadas a este propósito.
Primer Mes
Dia 17
A los 17 días el hígado de la nueva vida ha desarrollado sus propias células sanguíneas, la placenta es parte de la nueva vida y no de la madre. Todos los órganos se están formando: el cerebro, los riñones, los huesos...
Día 18 : Ya se pueden apreciar las contracciones en el músculo del corazón.
Día 19: Comienza a percibirse el desarrollo de los ojos.
Día 20: Aparece la base completa del sistema nervioso.
Día 28 :
En el pequeñísimo ser humano, ya han comenzado a formarse los ojos, la médula espinal, el sistema nervioso, los pulmones, el estómago y los intestinos.
El incipiente corazón que comienza a latir desde los 18 días ahora bombea la sangre con más seguridad es ahora cuando la madre sospecha su presencia porque no ha tenido menstruación.
Día 30 : la sangre fluye con regularidad por el sistema vascular. Comienza a ser visible el desarrollo de la oreja y la nariz.
Rayos X
Los Rayos X al principio del embarazo pueden ser peligrosos, pues está asociada la radiación a anormalidades fetales. Por ello es necesario que primeramente informes a cualquier doctor, dentista o enfermera que estás embarazada antes de exponerte, asimismo y de ser posible deberás de retrasar la toma de Rayos X hasta después del nacimiento del bebé. Ahora bien, si son absolutamente necesarios, cubre tu abdomen con un mandil de plomo.
Los Fármacos
A menos de que sea bajo prescripción médica, no es conveniente tomar ningún tipo de medicamento. No tomes nada por tu cuenta siempre consulta a tu médico.
El Alcohol
El consumo de alcohol puede traer serias consecuencias al bebé, si has de beber limítate a una copa de vino o una cerveza, pregúntale a tu doctor la dosis.
El Tabaco
Fumar por supuesto que pone en riesgo el bienestar de tu bebé, limita su crecimiento. Además la nicotina reduce el aporte de sangre a la placenta lo que impide la adecuada nutrición del bebé. Por bien de tu hijo, abstente de cigarrillos, sabrás que habrá valido la pena cuando lo tengas en tus brazos sano y fuerte.
Tu maternidad
Para este momento, tú sabes que estás embarazada, o al menos estás por confirmarlo, a pesar de que aún no sientes a este pasajero en tu vientre, seguramente has experimentado algunos cambios. Si no has presentado aún todos los síntomas, no te preocupes pues no todos los embarazos son iguales, la idea de este calendario es que disfrutes al máximo de esta experiencia así como tómalo con calma y diviértete con tu pequeño inquilino.
Pruebas de Embarazo
Examen de orina: es la prueba más común y es bastante confiable, pero se debe de esperar una semana después de la ausencia de la menstruación para que sea confiable. La presencia de la hormona Gonadotropina Coriónica reacciona al material de la prueba.
Examen de Sangre : esta debe hacerse en un laboratorio, su resultado es confiable incluso desde antes de la ausencia de la menstruación.
Examen Interno : el médico valora el útero ginecológicamente. Esto no afecta al embrión pero solo es confiable hasta la octava semana de embarazo.
Cita Médica Mensual |
Día : |
Peso:
|
Preguntas para el Doctor: |
No olvides anotar todas tus dudas. |
Primeros síntomas de embarazo
Verte al espejo y sentir "Estoy Embarazada" tal vez sea el primer síntoma. Aunque nadie te crea basta esperar.
Algunas de la señales de embarazo pueden ser: Ausencia de menstruación, cansancio y sueo excesivo, molestía en los senos, mareos matutinos y nauseas, deseos frecuentes de orinar, gustos y antojos, dolor en la pelvis, aumento de flujo vaginal.
Malestar Matutino
El mareo y malestar estomacal son a causa de las hormonas, algunas mujeres sienten este malestar durante el día. El malestar matutino es más o menos de la segunda a la 12va. semana de embarazo, poco a poco te sentirás mejor una vez que tu cuero se haya acostumbrado.
Para ayudarte en estos momentos, tan solo recuéstate unos minutos más, come unas galletas y levántate despacio, evitar pasar largos periodos sin comer, además es conveniente que comas alimentos altos en carbohidratos en vez de grasos, ventilarte caminando también te puede ayudar, toma mucha agua pero no cuando sientas el mareo pues puedes vomitar.
Si las molestias son severas comunícaselas a tu doctor, el exceso de vómito pude hacer que pierdas mucho peso.
Come tu antojitos pero ten cuidado con tu peso, comparte con tu pareja los exóticos platillos que pueden surgir en tu embarazo.