pancita
concepcionprimer_messegundo_mestercer_mescuarto_mesquinto_messexto_septimo_mesoctavo_mesnoveno_mesdecimo_mes
 
logo_hbg
SEGUNDO MES

 

5a semana


El huevo o Cigoto es ahora llamado Embrión, las células preliminares se están transformando en estructuras incipientes de corazón, cerebro y cordón umbilical, mientras que otras lo rodean formando el saco que contiene ya una gota de fluido. La cabeza es mucho mayor en relación con el tronco. Vesículas cerebrales precisas. Se empiezan a formar los oídos, la boca y los ojos del embrión. El sistema digestivo empieza a ser más refinado. En sus ojos ya se distingue la retina, el cristalino y los párpados, poco a poco las orejas y la nariz van adquiriendo forma; la energía del corazón alcanza casi el 20% de la del adulto, ya se le puede hacer un electrocardiograma. 


6a. Semana


Los labios se entreabren, hace pequeñas muecas y de vez en cuando saca la lengua, si se le hiciera cosquillas sentiría. El cerebro ya esta completo los dedos se van alargando y las huellas digitales de los pies han quedado fijadas para siempre. Se pueden distinguir perfectamente orejas y nariz. El niño en esta etapa puede formar un puño, tener hipo, chuparse el pulgar, dormir y despertarse


Su corazón late


7a semana


El embrión continúa su rápido crecimiento. Su corazón es tubular en forma de "S" y todavía no se localiza en la cavidad del pecho sino fuera del cuero del embrión. Se comienzan a formar los parpados, y la punta de la nariz precisa.


8a. Semana


La cabecita se ha empezado a formar, los rasgos faciales empiezan  definirse mejor. Estos días han sido los más importantes en su vida, mide 4cm y pesa 4 gramos, el desarrollo futuro de esta vida consiste únicamente en un refinamiento y aumento de tamaño hasta aproximarse a los 23 años de edad. Los dedos son preciso, se distinguen testículos y ovarios, los genitales externos aún sin sexo definido pero comienzan a diferenciarse. 



Malestares


La sensación de quemazón en la garganta, en el pecho y los mareos matutinos son típicos del embarazo, pero no por eso dejan de ser molestos. Si tienes acidez puedes combatirla comiendo raciones más pequeñas y evitar las comidas que te provocan mucho gas.

Hay muchos antiácidos que tu médico te puede recomendar, recuerda que tu idea es que disfrutes de tu embarazo no que acumules una serie de molestias que te pondrán de mal humor. Los mareos matutinos combátelos con galletas saladas y levantándote despacio.

 


Tu peso al final del embarazo se repartirá así:

Bebé

3.25kg.

Placenta

1.00kg

Líquido Amniótico

1.00kg

Útero

1.00kg

Vol. Sangre Extra

1.50kg

Agua, grasa, y tejido del pecho

4.50kg


Estreñimiento


Durante el embarazo la progesterona alenta el movimiento del intestino para permitirle al cuerpo absorbe más líquido y nutrientes. Esto puede causar extreñimiento y dar lugar a las molestísimas hemorroides. Para prevenir esto debes tomar mucha agua y alimentos ricos en fibras como cereales, frutas y verduras. El ejercicio también te ayudará. Si es necesario tomar algún tipo de laxante deberás consultarlo con tu médico.


Nutrición


Alimentarte sánamente es lo mejor que puedes por ti y por tu bebé, Tener un peso adecuado durante tu embarazo asegura un buen peso para el bebé. No importa lo mucho o poco que subas de peso sino lo bien que te alimentes, recuerda que tu pequeño tomará de ti lo que necesite para su desarrollo, pero tú requieres estar fuerte y sana, por eso aliméntate bien... Después habrá tiempo de comer lo que quieras, por ahora cuida lo que comes.


En las primeras semanas de embarazo no subirás incluso hasta puedes perder un poco de peso.


Tu peso debe ser controlado por tu médico porque ganar o perder mucho peso en poco tiempo no es saludable. También es importantísimo que tomes mucha agua, porque tu cuerpo absorberá mucho más que antes y puede causarte problemas intestinales. Un consumo de 6 a 8 vasos de agua diarios será adecuado y tu piel estará humectada, no tendrás problemas de estreñimiento y el líquido amniótico será renovado con facilidad, y evitaras estrías... Claro que conocerás los baños de todos los lugares... Pero por tu salud valdrá la pena.


Mas o menos deberás de subir 1kg o 1 1/2kg. Cada mes llegando a un total de 9 a 11 kilos al final de tu embarazo. Tu médico será quien mejor te oriente.

 


Cita Médica Mensual

Día :


Peso:



Preguntas para el Doctor:


No olvides anotar todas tus dudas.


Tus antojos


En un momento dado quizá tengas preferencia o antojo por alguna comida en particular.


Frutas con limón, sal y chile, chocolates, helado son ya tradición durante el embarazo y no debes sentirte culpable o apenada por darte esos permisos. Aunque no hay que olvidar que comer en exceso comida que te engorde aumentará esos kilitos a los que te tendrás que enfrentar después de que el bebé nazca.


Si estás preocupada por tus hábitos alimenticios y por estos antojos eventuales puede ser una buen idea consultar a un nutriólogo.


Acuerdate que la sal fija el agua en tu organismo y puedes comenzar a hincharte si la consumes en altas cantidades.


También puedes equilibrar un poco de tus pequeños excesos si tomas mucha agua.


El milagro que ocurre en ti cada instante es realmente el regalo más preciado que puedes recibir: llevas una vida que late y por si fuera poco todo se dará naturalmente...

La obra se llevará a cabo perfectamente, tu sólo pondrás los materiales. Por esto sera bueno que los escojas adecuadamente.


Mis antojos favoritos


_______________________

_______________________

_______________________

_______________________

_______________________

_______________________

_______________________