pancita
concepcionprimer_messegundo_mestercer_mescuarto_mesquinto_messexto_septimo_mesoctavo_mesnoveno_mesdecimo_mes
 
logo_hbg

QUINTO MES

17a semana

Los miembros inferiores alcanzan sus proporciones finales relativas y por lo común la madre siente movimientos fetales, que se conocen como avivamiento. Para este momento tu bebé es capaz de escucharte, primero oirá tus latidos, tus movimientos estomacales y algunos sonidos del exterior. Ahora tiene uñitas en sus pies y manos y sus propias huellas digitales. Mide ya 13cm y pesa 150gr. Cuán evidentemente estúpida se evidencia esta declaración frecuentemente repetida por los partidarios de aborto "Hasta los 4 o 5 mese no se puede afirmar que lo que vaya a nacer sea un ser humano y no un pez u otro animal".


18a. Semana

Probablemente se esté chupando el dedo y aspirando pequeñas gotas de líquido amniótico durante estas semanas el bebé crecerá tanto que duplicará su tamaño cuatro veces y doblará el peso que tenía a los tres meses. Mide 16cm y pesa 320gr.

19a semana

¡¡¡Empezarás a sentir señales de tu bebé!!!... Como burbujitas que se revientan dentro de ti, también puedes sentir si tiene hipo. Se empieza a forman una capa grasosa (vérmix) que lo protegerá del líquido amniótico. Puede hacer gestos y estirarse. El bebé sigue poniéndose fuerte, y con tu ayuda, tu pareja podrá sentirlo también. Es tiempo justo para conocer el sexo del bebé ya que su órgano reproductor está formado y se distingue fácilmente. Hasta ahora pesa y a un poco más que la placenta.

20a. Semana

 Hacia las 20 semanas comienza el descenso de los testículos; sin embargo, aún se localizan en la pared abdominal posterior, lo mismo que los ovarios en fetos femeninos. En esta etapa podemos apreciar perfectamente las huellas dactilares, 

que lleva impresas desde las siete u ocho semanas de vida y que le serviran para identificarse entre millos de personas.

 

Estrías


Se dice que son las cicatrices de batalla de las embarazadas. El hecho es que las estrías son el emblema de que has entrañado a un bebé, claro que esto no quiere decir que te guste tenerlas, y que no hagas nada para evitarlas pero es un orgullo ser madre con todo lo que eso produce. Todo lo que contenga vitamina E y lo que sea emoliente puede disminuir la aparición de las estrías. Ten en cuenta que tu piel se extiende y puede haber pequeños razgamientos (que son las estrías) sobretodo en el pecho muslos y en el vientre. Procura en vez de rascarte untarte crema hidratante.


Tu seguridad


Ahora que tu abdomen se está volviendo más abultado, te sentirás incomoda con el cinturón de seguridad cuando vayas en el auto, trata de acomodarlo más abajo rodeando tus piernas, pero no te quites el que pasa por el hombro, por si algo llegará a ocurrir. No es verdad que el cinturón puede apachurrar al bebé, porque él se encuentra en un medio acuoso ¿recuerdas?, así que él va seguro dentro de tu cuerpo, y tú irás segura con el cinturón puesto.



Niño o Niña


El sexo de tu bebé estuvo determinado desde el momento de la concepción. Explicándolo brevemente, cada célula de nuestro cuerpo tiene 23 pares de cromosomas (23 del padre y 23 de la madre). En los cromosomas están los genes que son los que determinan las características del nuevo ser; es maravilloso pensar que el pequeño tiene la mitad de información de su padre y la mitad de su madre. En las células reproductoras estos pares se desatan y van de uno en uno. El espermatozoide que fertilizó, pudo tener el cromosoma "X" o "Y", tu óvulo es "X" entonces al unirse resulta así:


XY Hombre... XX Mujer


Dar a luz a una niña o a un varón es un evento que sobrepasa la imaginación, pero seguramente desde el primer momento que te sentiste embarazada te preguntaste ¿será niña o niño? Probablemente si te han hecho el ultrasonido ya conoces el sexo de tu bebé, o tal vez se escondió por más que le buscaron no lo descubrieron, o quizá eres de las personas que disfruta de las sorpresas y esperas al día del nacimiento para conocer la gran noticia. Es un hecho los niños y las niñas son diferentes, tanto que marcan el estilo y la vida de la futura familia pero los dos son un milagro. 


Cita Médica Mensual

Día :


Peso:



Preguntas para el Doctor:


No olvides anotar todas tus dudas.



Averigua el sexo de tu bebé


Siempre hay una manera diferente y divertida de adivinar si tu hijo es niño o niña, aquí hay algunas creencias populares que debes conocer pero no creer. Si tienes la panza redonda es X, si es picuda es Y. Si cuando pendes una cadenita encima de tu panza esta se mueve haciendo círculos es X, pero si se mueve como péndulo es Y. Si crees estar más velluda de lo que normalmente eres es Y, pero si lo notas más lacio entonces es X. Ahora sube la escalera, si comienzas con el pie derecho es X y si fue como el izquierdo entonces es Y.


...Todo esto suena divertido y entretenido, y basta con estar notoriamente embarazada para que todos los que te rodean comiencen a asegurarte que por una cosa o por otra será niño o niña, y te dirán muchas formas divertidas de descubrirlo. Pero para enterarte verdaderamente del sexo del bebé lo único que pude ser más seguro y sencillo es verlo con el ultrasonido. La amniocentesis es una prueba donde se estudia el bienestar genético de tu bebé, consulta a tu médico si es necesaria para ti.