pancita
concepcionprimer_messegundo_mestercer_mescuarto_mesquinto_messexto_septimo_mesoctavo_mesnoveno_mesdecimo_mes
 
logo_hbg
SEXTO MES

 

21a semana 

 

El pequeño se encuentra cómodamente instalado dentro de ti, flotando en el líquido amniótico (mismo que es reemplazado cada seis hora). La piel es delgadita y arrugada, el vello delgado empieza a ser sustituido por vello más grueso, mide 19cm y pesa 460gr.

 

22a. Semana

 

Cada semana los músculos del bebé se ponen más y más fuertes, sus piernas son proporcionales al resto del cuerpo, y sus movimientos son más voluntarios. Sentir pataditas y movimientos será constante desde ahora, mide 21cm y pesa 630gr.

 

23a semana

 

Poco a poco disminuye el ritmo tan acelerado de crecimiento, el bebé tiene ya la mitad del tamaño que alcanzará para el momento de su nacimiento. La capa grasosa que lo cubre protege sus piel también de sus mismos desechos.

 

24a. Semana

 

El cuerpo del bebé ha empezado a producir glóbulos blancos que serán indispensables para combatir organismos ajenos que lo enfermen o infecten. La lengua está completamente desarrollada. Mide 23cm y pesa alrededor de 820gr.

 

De tiendas


Ahora es un buen momento de que recorras las tiendas en busca de recuerditos, bolos, y tal vez algún detalle que ofrecer a las personas que te visiten en el hospital, no dejes pasar mucho tiempo más, recuerda que tu abdomen crece cada día y caminar largas jornadas puede ser muy cansado, pídele a alguien que te acompañe, y así será más divertido.


Si todavía no coces el sexo del bebé, entonces escoge algo que tenga un color unisex, o tal vez encuentres por ejemplo algún conejito al que le puedas poner un moñito en la cabeza en caso de que sea niña o dejarlo así si es niño. En el caso de los bolos puedes escoger el estilo que prefieras y lo demás confirmarlo por teléfono en la tienda. y será un pendiente menor para ti.


Anunciando


Puede ser buena idea hacer una lista de personas a las que les quieras avisar, por ejemplo anota a tus tíos y ellos que avisen a tus primos. Pero no olvides que recibir una noticia tan emocionante de voz tuya o de tu pareja es un detalle de mucho cariño a esa persona, por eso es importante que te des un tiempo de definir a quienes quieres tú llamarles y a quienes les mandarás el mensaje del pequeño nuevo integrante.


Tercer Trimestre


Llegar al tercer trimestre es una tranquilidad para unas mujeres y motivo de ansiedad para otras. Al acercarse el final del embarazo es natural que sientas temor por el trabajo de parto, el parto y la salud de tu bebé, sin mencionar tus nuevas responsabilidades como madre.


Tal vez te sientas un poco harta del embarazo y creas que falta muchísimo para conocer a tu bebé.


Estás más cerca de que nazca tu bebé de lo que te imaginas, porque además las actividades que realizas a partir de ahora te tendrán tan ocupada que el tiempo se irá volando... Y cuando menos lo imagines tendrás a tu pequeño en tus brazos, además es importante que te des cuenta que ya está completamente formado, y que lo mejor sería que naciera a las 40 semanas, pero es un hecho que si cualquier cosa sucede, con ayuda de incubadoras y de los médicos de tu bebé podría nacer porque ya tiene elementos para sobrevivir. 


Cita Médica Mensual

Día :


Peso:



Preguntas para el Doctor:


No olvides anotar todas tus dudas.



Pediatra

Consulta Prenatal


En algún momento tienes que dicidir el pediatra para tu hijo, y ahora podría ser, ya sea hombre o mujer la idea es que te infunda confianza y que tenga paciencia si este es tu primer bebé.

Tal vez suena bien seguir la tradición familiar y elegir al que ya conoces, o tal vez sea el momento de conocer a algún médico que vigile el desarrollo de tu pequeño como a ti te guste.

Sea cual sea el pediatra que escojas, es conveniente hacer una cita pre-natal con él o ella y platicar su función en el parto o cesárea, como comenzar a alimentarlo, y también puedes platicar de una posible circuncisión en caso de que sea niño, y por supuesto conocer sus horarios y forma de pago para que estén prevenidos.


Anestesiólogo

Consulta Preanestesica


Consideramos que es el momento de tener una consulta médica con este especialista, quien será el que en algún momento del trabajo de parto te ayude a manejar los dolores del mismo, a él podrás plantearle todas tus dudas sobre el proceso anestésico que necesitarás, ventajas y desventajas de los métodos anestésicos existentes, así como las diferencias entre el bloqueo y la raquia y las posibles consecuencias en tu organismo así como consultarle todos los mitos o verdades que envuelven estas técnicas anestésicas.